Comenzamos con esta maravillosa raza hace ya más de 18 años, primero presentando en exposiciones ejemplares de otro criadero de amigos, y así se nos fue metiendo el gusanillo de las exposiciones.
Con el tiempo pudimos hacernos con nuestros primeros ejemplares, en los cuales basamos nuestra cria de esta raza.
Nuestros logros con el Eurasier: 5 CAMPEONES DE ESPAÑA, DE PORTUGAL, DE GIBRALTAR, INTERNACIONALES, WORLD WINNER JUNIOR, CUATRO AÑOS CAMPEONES DEL
EURASIER CLUB DE ESPAÑA, MEJOR EURASIER CRIADO EN ESPAÑA AÑO 2002, VARIOS B.I.S. MONOGRÁFICA, PREMIO AL MERITO, MAS DE 80 C.A.C. - C.A.C.I.B. Y MEJORES DE RAZA y FINALISTAS GRUPO.
EURASIER CLUB DE ESPAÑA, MEJOR EURASIER CRIADO EN ESPAÑA AÑO 2002, VARIOS B.I.S. MONOGRÁFICA, PREMIO AL MERITO, MAS DE 80 C.A.C. - C.A.C.I.B. Y MEJORES DE RAZA y FINALISTAS GRUPO.
Un poco de historia sobre el EURASIER.-
La "creación" del Eurasier, fue una idea de Julius Wipfel.
Las Sociedades que formaron parte esencial en la creación de la raza en Alemania son:
UDRG.- Verband Deutscher Rasse-und Gebranchshundevereine e.V., Frankfurt.
VDH.- Verband für das Deutsche Hundewese Dortmund e.V.
Las Sociedades que formaron parte esencial en la creación de la raza en Alemania son:
UDRG.- Verband Deutscher Rasse-und Gebranchshundevereine e.V., Frankfurt.
VDH.- Verband für das Deutsche Hundewese Dortmund e.V.
En el reconocimiento a escala internacional intervino:
En 1966, la U.C.I..- Unión Cinófila de Bruselas.
En 1973, la F.C.I..- Federación Cinológica Internacional.
En 1966, la U.C.I..- Unión Cinófila de Bruselas.
En 1973, la F.C.I..- Federación Cinológica Internacional.
Comenzó el trabajo sobre el Eurasier, buscando mas información sobre el Chow, Dogo del Tibet y Samoyedo. En los años 60, el objetivo se definió, la pareja del Chow debía ser el Wolf-Spitz, aislando el material genético del antepasado inicial, el Samoyedo, llevado de forma recesiva por el Chow.
El proyecto estaba claro, se buscaba un tipo de perro polar, con colores atrayentes y carácter encantador, bien adaptado a nuestras condiciones de vida, un tipo de perro diferente al Chow y al Wolf-Spitz. Al no existir trabajos escritos en cinologia que pudieran guiarle en el seguimiento solicitó ayuda del Instituto de Estudios Veterinarios y de Genética Animal de la Universidad de Göttingen.
Finalmente fueron inscritos en el Libro de Orígenes más de 200 ejemplares como de raza Wolf-Chow. Volviendo a tomar contacto con el Profesor Lorenz, obteniendo un intercambio de ideas decisivas para la modificación del Wolf-Chow en Eurasier.
Así fue como el tipo del Chow y del Spitz fue suprimido al máximo y un standard totalmente nuevo fue definido, habiendo terminado las reglas de cría del Eurasier y registrado en la FCI y en la UNI.
El proyecto estaba claro, se buscaba un tipo de perro polar, con colores atrayentes y carácter encantador, bien adaptado a nuestras condiciones de vida, un tipo de perro diferente al Chow y al Wolf-Spitz. Al no existir trabajos escritos en cinologia que pudieran guiarle en el seguimiento solicitó ayuda del Instituto de Estudios Veterinarios y de Genética Animal de la Universidad de Göttingen.
Finalmente fueron inscritos en el Libro de Orígenes más de 200 ejemplares como de raza Wolf-Chow. Volviendo a tomar contacto con el Profesor Lorenz, obteniendo un intercambio de ideas decisivas para la modificación del Wolf-Chow en Eurasier.
Así fue como el tipo del Chow y del Spitz fue suprimido al máximo y un standard totalmente nuevo fue definido, habiendo terminado las reglas de cría del Eurasier y registrado en la FCI y en la UNI.
Es una lástima que la gente no conozca mucho esta raza, o quizás, tal y como están los tiempos hoy en día, es mejor que siga así, el desconocimiento es el mayor enemigo de la mayoría de las razas caninas existentes.
Como raza es el compañero ideal, se adaptan bien a la vida tanto en piso como en casas más grandes. Esta raza que lleva en España más de treinta años ha sido la gran desconocida, estuvimos varios criadores intentando lanzarla un poco hace ya años, intentar darla a conocer, pero fue casi imposible, con el tiempo de das cuenta de que las personas cuando van a comprar un cachorro, lo ven muy bonito, pero también ven que se va a hacer de un tamaño medio y lo que piensan es que en un piso les va a dar problemas, y nada mas lejos que eso, un Eurasier esta hecho para vivir en una ciudad, no esta hecho para vivir en una finca en una caseta de perro, un Eurasier lo que quiere y necesita es la compañía de su amo y amigo, sentir que estas cerca de él, no necesita que estés encima suyo, simplemente que te sienta cerca.
Así que decidimos que seguiríamos teniendo Eurasier, pero solo para nosotros, decidimos no seguir con su cría, habiendo tenido en nuestra casa mas de doce eurasier, decidimos quedarnos con un par de ellos, y cuando falten intentar volver a adquirir alguno a buenos y responsables criadores que aun les hay.
Es cierto que resulta una suerte que la raza no sea conocida en España, yo vivo con mi segundo Eurasier y creo que no hay nada mejor en el mundo, pero, viendo lo sensibles y amantes de la familia que son estos perros no creo que puedan soportar un abandono o un maltrato.
ResponderEliminarAdoro a mi Thor y añoro a mi Ray que se fue hace cinco años, son maravillosos y nadie que no haya convivido con un Eurasier puede entender el amor y la felicidad que te dan estos adorables seres
Hola,
EliminarEstoy buscando desde hace meses un perro Eurasier, sabrias recomendarme alguna pagina o de alguien que supieses que tiene?
Muchas gracias
visita la web de EURASIPOMER
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarME encantaria tener un eurasier, però no encuentro. He mirado Eurasipomer peròo estan to dos vendidos. Sabes algun otro criador?
Gracias.
Desde luego,,,Mi padre hizo mucho,,muchísimo por esta raza,,,Y hoy día,,después de tantos años de su muerte,,yo no tengo ningún perro de mí casa,,Es muy triste cm sé trata a los perros y cn lo sensibles que son,,,sufren muchísimo,,pr en éste país poco sé hace para remediarlo,,,Hoy día,,tengo una hembra,,de otra raza,,muy mayor ya,,y creo que será la última,,,No encontraba ningún Eurasier cn nuestro afijo,,por ningún lado,,Claro que mí padre murió hace más de 20 años,,y ya estaba obsesionado cn esta raza,,y dejó de lado, casi, las demás,,En fin,,Cosas que pasan,,Saludos,,
ResponderEliminarDesde luego,,,Mi padre hizo mucho,,muchísimo por esta raza,,,Y hoy día,,después de tantos años de su muerte,,yo no tengo ningún perro de mí casa,,Es muy triste cm sé trata a los perros y cn lo sensibles que son,,,sufren muchísimo,,pr en éste país poco sé hace para remediarlo,,,Hoy día,,tengo una hembra,,de otra raza,,muy mayor ya,,y creo que será la última,,,No encontraba ningún Eurasier cn nuestro afijo,,por ningún lado,,Claro que mí padre murió hace más de 20 años,,y ya estaba obsesionado cn esta raza,,y dejó de lado, casi, las demás,,En fin,,Cosas que pasan,,Saludos,,
ResponderEliminarDesde luego,,,Mi padre hizo mucho,,muchísimo por esta raza,,,Y hoy día,,después de tantos años de su muerte,,yo no tengo ningún perro de mí casa,,Es muy triste cm sé trata a los perros y cn lo sensibles que son,,,sufren muchísimo,,pr en éste país poco sé hace para remediarlo,,,Hoy día,,tengo una hembra,,de otra raza,,muy mayor ya,,y creo que será la última,,,No encontraba ningún Eurasier cn nuestro afijo,,por ningún lado,,Claro que mí padre murió hace más de 20 años,,y ya estaba obsesionado cn esta raza,,y dejó de lado, casi, las demás,,En fin,,Cosas que pasan,,Saludos,,
ResponderEliminarAcá en Cuba la raza es confundida con chow chow de mala genética. Yo tengo una ejemplar negra y quisiera conocer más sobre la raza
ResponderEliminar